viernes, 30 de octubre de 2009

Las urracas se miran en el espejo

La urraca, cuyo curioso nombre científico es Pica pica, es un ave de la familia de los Córvidos, siendo una de las más comunes en toda Europa, aunque también podemos encontrarla en Asia, el Norte de África y la Costa Oeste de Norteamérica. La subespecie que habita en la Península Ibérica es la Pica pica mauritanica.
Esta amplia distribución se debe en parte a su poca especialización alimenticia y su dieta omnívora basada en insectos (larvas y adultos de Coleóptera y Lepidóptera), pequeños mamíferos y roedores, lombrices de tierra (Lumbricus sp.), frutos y semillas, ya sean cultivados o silvestres (cereales, leguminosas, frutos secos, bayas, manzanas e higos), carroña, restos de alimentos en los desechos humanos, huevos, polluelos… y cualquier cosa que logren encontrar. No tienen muchos remilgos. Algunas de las costumbres alimenticias de la urraca, especialmente robar en los nidos de otras aves, incluyendo los de perdices, la hacen altamente impopular entre los cazadores haciendo que sea fuertemente perseguida en muchas zonas cinegéticas.

También es considerada en muchos lugares como un ave de mal agüero, lo cual no deja de ser una superstición tonta más, ya que para nada existe relación alguna entre un animal y la mala suerte. (Sea una urraca, un gato negro, una lechuza, una polilla…).

Son unas aves muy inteligentes, con mucho carácter y con una gran capacidad de comunicación intra e interespecífica, puesto que se comunican con sus congéneres, por ejemplo, para alertar de algún peligro, y con otras especies, como buitres y mamíferos carnívoros, para avisar de la presencia de algún cadáver. La finalidad de atraer a otros carroñeros es que estos animales desgarren la piel y extraigan partes más blandas del animal muerto que puedan ser consumidas por la urraca. Su pico cónico es muy útil para manipular objetos, pero resulta poco práctico a la hora de servirse de un cadáver.

Una muestra de sus dotes intelectuales es la capacidad de almacenamiento de excedentes de alimentación en lugares escondidos habilitados para ello y su conocida capacidad para "robar" y almacenar objetos brillantes, como se nos mostró en el famoso tebeo de Tintín.. Algunas urracas tienen más desarrollado que otras este instinto de ocultación y almacenamiento de alimento y objetos variados, sean comestibles o no.

El acto de robar y ocultar objetos brillantes como guijarros, trozos de metal y pelotas de golf, es común a muchos córvidos. Una hipótesis sobre la intención de estos actos indica que los juveniles son curiosos hacia cualquier cosa nueva y que la atracción por los objetos redondos y brillantes se podría basar en su semejanza con huevos. Los adultos pierden este interés intenso para lo inusual y en muchos casos pasan por ser neófobos (sienten horror hacia lo nuevo). Otra explicación podría ser que lo hicieran como un juego.
Asimismo, estudios recientes, han demostrado su capacidad para reconocer su propia imagen ante el espejo, habilidad que anteriormente solo se había observado en primates, elefantes y delfines. Se ha comprobado incluso que con el entrenamiento adecuado pueden llegar a imitar la voz humana al igual que hacen los loros, cotorras y minás.

En el estudio que enlazamos arriba sobre las urracas y cómo pueden reconocer su imagen en el espejo, hay vídeos que se pueden ver por internet, que están para descargar en el mismo artículo. Son vídeos del estudio donde se puede ver entre otras cosas cómo la urraca se comporta cuando le pegan un pequeño punto en una parte de su cuerpo y posteriormente se ve en un espejo. Los vídeos aparecen al final del todo, justo antes de las referencias bibliográficas. En concreto en el vídeo S8 podemos apreciar cómo la urraca intenta quitarse el pequeño punto que lleva encima y hace comprobaciones en el espejo para saber si todavía la lleva. ¡Muy buen vídeo!

En el vídeo S3 podemos ver al mismo ave comprobando las contingencias entre su propio comportamiento y lo que ocurre en el espejo. Una forma que le sirve para aprender que lo que ve allí es a sí misma. ¡Muy buen vídeo también! Copiamos lo que comentan en dicho estudio acerca del vídeo…

“Gerti is testing for contingencies between her own behavior and the mirror image by moving back and forth and left and right in front of the mirror. Note the behavior after 20 s when Gerti very slowly bends to the left and inspects her mirror image with the mark. We never observed similar behavior in any social interaction between two magpies.”

¡Qué graciosa la urraca! ¡Cómo nos gustan los animales en este blog! El caso es que la urraca sorprendentemente parece reconocerse en el espejo. Tomando con prudencia tales afirmaciones, lo cierto es que, en el estudio, las aves hacen intentos de quitarse el punto hasta que consiguen su objetivo, y lo hacen mucho más cuando pueden verse en el espejo. Muy curioso, ¿no?

"The comparison of the frequencies of behaviors directed towards other parts of the body clearly shows that the mark-directed behaviors in the mirror and colored mark condition cannot be explained by a general increase of behavioral activity. A specific increase of mark-directed behavior in presence of a mirror is corroborated by the fact that mark-directed behavior ceased within trials as soon as the bird had removed the mark…"
"…mark-directed behavior was high when the mark was visible in the mirror…"

Espero que os hayan gustado los vídeos tanto como a nosotros…para mayor detalle ahí está el estudio completo.

Artículo escrito por Héctor y Carlos y revisado por Darkrosalina.
------------------

Fuentes:

¿Qué es un imán de neodimio?
Kea: ni pluma de tonto

domingo, 25 de octubre de 2009

Minipost médico: la lactancia en los tiempos del SIDA

Con este artículo inauguro una nueva categoría dentro de los artículos referentes a la Medicina, los miniposts. En ellos voy a intentar plasmar pequeñas cuestiones médicas que crea interesante para los lectores. Espero que guste :)

La lactancia en los tiempos del SIDA. Seguramente muchos recordaréis que una de las recomendaciones a una embarazada que sea seropositiva es que no dé de mamar a su hijo cuando éste haya nacido. Sin embargo, hay una excepción: el Tercer Mundo. ¿Por qué? Porque al examinar las estadísticas, se constató que era más fácil que un niño muriera desnutrido (recordemos que allí la lactancia artificial es difícil por falta de medios) que por SIDA.

¿Conocéis algún otro ejemplo similar en el que se presente una excepción a una norma sanitaria?

Donde yo colapso otros musican
¿Qué esconde la serie "Héroes"?

lunes, 19 de octubre de 2009

Calcula la letra del DNI

Al hilo de un post anterior sobre los códigos de barras, en la línea de los códigos de control ,os ponemos hoy uno sobre la letra del DNI.

Admitámoslo, somos mucha gente. En el pueblo de mi madre basta con decir que soy el nieto de la Crista y de Pedrito Solana, el tercero de la Victoria, pero en la administración me piden una identificación más precisa, cómo si esta lo fuera poco... 'amos, 'amos.

Así que un buen día me endosaron un numerito, el del DNI. Por lo menos tuvieron el detalle de darme el cincuenta y dos millones y pico... uno sin usar.

La administración se asegura de que ninguna persona viva tenga el mismo número que otra, y así distinguirnos, porque es posible (y cada vez más probable) compartir nombre, apellido o dirección con más gente.

Lo que ocurría es que con cambiar un dígito de tu número, podían enviar la multa o el premio o los impuestos a una persona totalmente diferente a ti.

Solución: Añadir un "carácter de control". Una letra o número que se calcula a partir de las otras y que sirve para confirmar que el DNI está bien puesto: la letra del DNI.

Cuando introducimos el número del DNI en un ordenador, éste calculará la letra correspondiente y al introducir nosotros la letra, comprobará que coincida, y si no lo hace producirá una alerta para corregir el error.

Hágalo usted mismo...

Coge el número del DNI y divídelo por 23, quédate con el resto de la división.

Mira en esta tabla qué letra corresponde a cada resto y hecho... ¡Ta chán!

0-T, 1-R, 2-W, 3-A, 4-G, 5-M, 6-Y, 7-F, 8-P, 9-D, 10-X, 11-B, 12-N, 13-J, 14-Z, 15-S, 16-Q, 17-V, 18-H, 19-L, 20-C, 21-K, 22-E

Os pongo un ejemplo.

DNI 45.695.577

Divido entre 23 para saber el resto.

* Si no lo haces a mano, puedes hacerlo con la calculadora así:

*45695577 : 23 = 1986764 y algunos decimales que no tomamos.

*El resto es 45695577-1986764*23

O sea... 5

La letra será entonces... La M

Probad a ver si os sale el vuestro.

Aquí tenéis un enlace que te lo calcula directamente.

http://centros3.pntic.mec.es/cp.cisneros/letra_dni.htm

Aquí otro con el código para calcularlo en muchos lenguajes de programación por si queréis insertarlos en vuestras aplicaciones.

domingo, 18 de octubre de 2009

La araña «vegetariana»

Las arañas saltadoras o saltícidos son una familia de arañas cazadoras capaces de saltar, a menudo de colores atractivos y de las que se conocen unas 5000 especies distribuidas por todo el mundo, especialmente en las regiones tropicales. Si bien tienen los ocho ojos característicos de las arañas, un par frontal (ojos medios anteriores, también llamados ojos principales o directos) está extremadamente desarrollado, lo que les confiere una extraordinaria agudeza visual que les permiten analizar formas y reconocer presas inmóviles a distancias de hasta 28 centímetros. Además, algunas especies como Portia labiata tienen una inteligencia fuera de lo común para tratarse de simples arañas. No es de extrañar, pues, que los saltícidos confíen en su vista a la hora de cazar y por la forma en la que lo hacen podrían ser considerados como los felinos de las arañas. Acechan a sus presas de una manera similar a los gatos: se mueven lentamente, con el cuerpo pegado al suelo, y cuando están a la distancia apropiada, se abalanzan sobre ellas de un salto.

Bagheera kiplingi es una araña saltadora que toma su nombre genérico de la pantera del Libro de la selva y su nombre específico del autor que lo escribió, el novelista y poeta inglés Rudyard Kipling (1865-1936). La araña fue descrita en 1896 por George y Elizabeth Peckham, un matrimonio de zoólogos y educadores estadounidenses que se especializaron en etología (estudio del comportamiento animal), en el estudio de las arañas saltadoras y las avispas y también fueron pioneros en la introducción de la evolución en la enseñanza secundaria. Además de Bagheera, los Peckham bautizaron otros tres géneros de arañas saltadoras con personajes del Libro de la selva: Akela (en honor al lobo que acepta a Mowgli), Messua (la mujer que adopta a Mowgli creyendo que es su hijo desaparecido) y Nagaina (la cobra que aparece en una historia corta). Para rizar el rizo, el matrimonio tienen su propio género de arañas saltícidas (Peckhamia) y al menos 20 especies y subespecies llevan su nombre.Bagheera kiplingi

B. kiplingi constituye la excepción a la regla de que prácticamente todas las 40.000 especies descritas de arañas son depredadoras. Una población de esta araña en México y, en menor medida, Costa Rica se alimenta de acacias (Vachellia (Acacia) collinsii, V. cornigera y V. cookii) mientras tratan de eludir las patrullas de las hormigas del género Pseudomyrmex, feroces defensoras que mantienen con estas plantas una relación mutualista clásica.

Paradigma del mutualismoLas hormigas del género Pseudomyrmex viven en las espinas de la base de las hojas de las acacias, alimentándose del néctar producido por los nectarios (estructuras verdes con forma de manzana en el centro de la imagen) y de los cuerpos beltianos (estructuras anaranjadas en las puntas de las hojuelas o foliolos en el centro y parte inferior derecha de la imagen).

Las acacias tienen un par de espinas grandes en la base de la mayoría de sus hojas compuestas en las que viven y se reproducen las hormigas. En la base del tallo también tienen unas glándulas denominadas nectarios que producen azúcares y en la punta de cada hojuela se encuentran los cuerpos beltianos, unas estructuras ricas en proteínas, azúcares (en el caso de V. collinsii, sacarosa fundamentalmente) y lípidos que no parecen tener otra función más que alimentar a las hormigas. Cuando otros insectos o herbívoros intentan alimentarse de las acacias, las hormigas se muestran muy agresivas, atacándolos y ahuyentándolos con mordiscos y aguijonazos; también dañan a otras plantas alrededor de las acacias en un radio entre 10 y 150 centímetros, librándolas de la competencia por la luz y los nutrientes. De hecho, las ramas que tocan las acacias son destruidas, lo que favorece el crecimiento de éstas. A cambio de la protección, las acacias obsequian a las hormigas con el néctar de los nectarios y los nutritivos cuerpos beltianos.

Éstos últimos también constituyen el alimento casi exclusivo de B. kiplingi, aunque complementa su dieta con el néctar de los nectarios y, en menor medida, con las larvas de Pseudomyrmex y otros invertebrados. La dieta carnívora o herbívora de un animal se puede determinar analizando la composición isotópica del nitrógeno y el carbono en los tejidos de ese animal. Así, una mayor proporción de nitrógeno-15 sobre nitrógeno-14 indica que el animal tiene una dieta carnívora, mientras una menor proporción de carbono-13 sobre carbono-12 indica que el animal se alimenta de plantas, ya que éstas fijan el carbono-12 con preferencia.

Cuando se analizó la composición isotópica de los tejidos de la araña, se descubrió que la relación entre nitrógeno-15 y nitrógeno-14 era un 5% menor que la de otras arañas saltadoras que consumen presas y, además, la proporción entre carbono-13 y carbono-12 era idéntica a la que presentaban los cuerpos beltianos. El resultado es que hasta un 90% de la dieta de la araña se basa en el consumo de los cuerpos beltianos de las acacias.

La araña puede formar poblaciones de varios cientos de individuos en los que el número de hembras dobla al de los machos y el reparto de funciones entre el cuidado de la prole y las labores de vigilancia convierten a B. kiplingi en una especie casi social.

De cazadora a recolectora. Hembra adulta de Bagheera kiplingi cogiendo un cuerpo beltiano de la acacia. Posiblemente el herbivorismo ha contribuido a la socialización de la araña.

Algunas consideraciones sobre el herbivorismo de B. kiplingi

Según los datos isotópicos, el herbivorismo (hablando con propiedad, los animales que se alimentan de vegetales son herbívoros, dejando el término vegetariano para los seres humanos que basan su dieta en el consumo de productos vegetales) de B. kiplingi es incontestable. No hay lugar a dudas de que la araña se alimenta de los cuerpos beltianos de la acacia, si bien una población más que otra según se puede comprobar en la gráfica de más abajo. Sin embargo, este herbivorismo tiene trampa. Si consideramos que los animales herbívoros obtienen su energía fundamentalmente a partir de los hidratos de carbono de las plantas (celulosa y almidón) y los carnívoros, de las proteínas y los lípidos de la carne, B. kiplingi no puede considerarse como un araña herbívora/vegetariana en el sentido estricto de la palabra ya que sus hábitos alimenticios no han cambiado (sigue alimentándose de lípidos y proteínas), aunque estos nutrientes han dejado de ser de origen animal (presas) para pasar a ser de origen vegetal (los cuerpos beltianos), aprovechándose del suministro «gratis» de comida que ofrecen las acacias. Además, dado que los cuerpos beltianos también tienen una proporción importante de hidratos de carbono (hasta el 56,7%), casi podría afirmarse que la araña es omnívora.

La dieta de las dos poblaciones de arañas del estudioLa dieta de de las dos poblaciones de Bagheera kiplingi del estudio. Las arañas mexicanas son «más herbívoras» que las costarricenses.

Los diez aminoácidos esenciales (glicina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, serina, treonina, triptófano y valina) y algunos ácidos grasos poliinsaturados (ácidos oleico, linoleico y linolénico) necesarios para el desarrollo de los insectos están presentes en los cuerpos beltianos.

Referencias

Herbivory in a spider through exploitation of an ant–plant mutualism. Christopher J. Meehan, Eric J. Olson, Matthew W. Reudink, T. Kurt Kyser y Robert L. Curry. 2009. Current Biology 19(19), R892-R893.

Exploitation of the Pseudomyrmex-Acacia mutualism by a predominantly vegetarian jumping spider (Bagheera kiplingi). Christopher J. Meehan, Eric J. Olson y Robert L. Curry. 2008. 93.ª Reunión anual de la Sociedad Ecológica de Estados Unidos (ESA), 3-8 de agosto de 2008.

Coevolution of Mutualism Between Ants and Acacias in Central America. Daniel H. Janzen. 1966. Evolution 20(3), pp. 249-275.

Main nutrient compounds in food bodies of Mexican Acacia ant-plants. Martin Heil, Birgit Baumann, Ralf Krüger y K. Eduard Linsenmair. 2004. Chemoecology 14(1), pp. 45-52.


El secreto de la senadora Amidala
Kea: ni pluma de tonto

Me presento

Soy Jesús, la nueva incorporación al Museo de la Ciencia. Ya diferencia de otros fichajes estrella que pululan por ahí, al «presidente del club» (Héctor) no le he costado 95 millones de euros... Ha sido algo menos.

Bromas aparte, soy el autor de Entomoblog, un blog sobre entomología en el que no sólo hablo de insectos, sino también de todos los artrópodos en general, un arduo trabajo porque estamos considerando el 80% de todas las especies de seres vivos.

Es un placer poder colaborar en este blog y aportaré mi granito de arena en la divulgación de ese apasionante grupo de seres vivos que son los artrópodos... aunque mi especialidad sea la biología molecular y me dedique profesionalmente a la traducción de manga y anime... Todo un ejemplo de la «flexibilidad laboral» que ofrece la carrera.

Me estreno con la noticia entomológica de la semana: el descubrimiento de una araña «vegetariana» aunque, como veremos, lo de vegetariana (o hablando con propiedad, herbívora) es con matices. De esta araña ya hablé por encima hace más de un año en Entomoblog, cuando parte del equipo que descubrió los hábitos alimenticios de una población de Bagheera kiplingi anunció su descubrimiento en la 93.ª Reunión anual de la Sociedad Ecológica de Estados Unidos (ESA), celebrada del 3 al 8 de agosto de 2008. En mi contribución inaugural al Museo de la Ciencia, amplio la información de entonces con el artículo que ha sido publicado en la revista Current Biology a principios de esta semana y algunas curiosidades sobre la araña.

¿En qué consiste la vacuna contra el sida RV-144?
Perdidos: el cisne

lunes, 12 de octubre de 2009

Cómo funciona... la fibra óptica

Comenzamos hoy con una nueva sección llamada "Cómo funciona...". En ella hablaremos de cómo funcionan diferentes aparatos, dispositivos y similares de una manera básica y divulgativa, pero sin faltar a la rigurosidad que requiere la ciencia. Así pues, para esta primera entrada de esta nueva sección hemos elegido la fibra óptica: un invento que este mismo año 2009 uno de sus creadores, Charles K. Kao, ha recibido el premio Nobel de Física; compartiendo el premio con los creadores del sensor CCD que trataremos otro día. Una vez hechas todas las presentaciones vayamos al grano. ¿Cómo funciona la fibra óptica?

Para entender como funciona debemos tener en mente que la fibra óptica no es más que un "cable de luz". En lugar de circular electricidad por su interior lo que "circula" es luz. Obviamente, esta luz no puede entrar de cualquier manera ni los materiales del cable pueden ser de cualquier cosa. Se requieren varias características para lograr que la luz se trasmita de una forma óptima: sin pérdidas y durante más distancia.

Empezaremos hablando de los materiales. La estructura interna de la fibra óptica es muy sencilla. Consta de un núcleo por donde "circulará" la luz y un revestimiento que lo protege del exterior y sirve también de "pared" para que no escape la luz. Esta forma de atrapar la luz funciona sólamente si los materiales tienen una propiedad física perfectamente definida: el índice de refracción.

Jugando con los índices de refracción se consigue que la luz quede atrapada, en un fenómeno conocido como reflexión interna total. Todo lo que tenemos que hacer es conseguir que el índice de refracción del revestimiento sea inferior al del núcleo. De esta forma, a partir de un cierto ángulo de incidencia de la luz en la frontera de ambos medios materiales, ésta se reflejará completamente quedando atrapada en el núcleo. Esta reflexión es perfecta al 100%, consiguiéndose así que no haya absolutamente nada de pérdida de energía.


Vamos a poner un ejemplo con números para que se entienda mejor. Construiremos nuestra fibra óptica imaginaria con un revestimiento de hielo y un nucleo de agua líquida a 20º. Nos vamos a olvidar de toda la termodinámica que impediría que algo así estuviera en equilibrio, porque lo único que nos interesan son los cálculos numéricos que salen de considerar este sistema una fibra óptica. Los índices de refracción de ambos materiales (hielo y agua líquida) son muy similares, siendo 1,309 el del hielo y 1,333 el del agua líquida. Así pues cumplimos que el del revestimiento sea inferior que el del núcleo. Ahora ya sólo nos falta calcular el ángulo al que todo el rayo de luz sufre reflexión interna total.

Aplicando la ley de Snell a nuestros datos se puede calcular que el ángulo límite o crítico a partir del cuál se produce la reflexión total interna es de 79,1º. Por tanto, cualquier ángulo mayor que este (y menor que 90º) provocará que la luz quede atrapada dentro del agua líquida actuando el hielo como una pared que la protege del exterior. Así pues, lanzando la luz con una inclinación de, por ejemplo, 82º ya tenemos nuestra fibra óptica imaginaria construida y operativa.

Espero que os haya servido esta explicación para conocer el funcionamiento de la fibra óptica, así como para entender un par de conceptos básicos sobre óptica. Si no os ha quedado todo claro el fenómeno de la reflexión total interna seguro que el siguiente vídeo os es de mucha ayuda.



Saludos ;)

Nota: Los índices de refracción considerados son para una longitud de onda en amarillo (589nm), una presión de 1bar y una temperatura de 0 ºC para el hielo y 20 ºC para el agua.
Imágenes extraídas de la Wikipedia: 1, 2 y 3.

¿Qué es la teoría de la relatividad?
Caballos de Troya...Moleculares

miércoles, 7 de octubre de 2009

Iniciativa "La ciencia en España no necesita tijeras"


Hay una iniciativa en la red propuesta por La Aldea Irreductible. Nos pide a los autores de diferentes blogs que demos razones por las que no deben hacerse recortes en ciencia. Yo tengo una. Que hay dinero que se gasta en cosas no útiles, y la ciencia es un bien común necesario. Así que estaría muy bien recortar presupuesto de otros lugares antes que de la ciencia.

Se han sumado a esta iniciativa otros blogs, entre los que se encuentran los de los miembros del Museo. Encontramos pues más razones en Sonicando, Psicoteca, La ciencia para todos, La Ciencia de la Vida, Wis Physics, El Jardín de Suiseiseki, Ciencia en el XXI y Cerebros no lavados.
Imagen sacada de La Aldea Irreductible

Grupos sanguíneos y transfusiones
Obesidad pera, obesidad manzana

Códigos de barras: logística y matemáticas

Ya que google hoy se ha propuesto recordar el código de barras, no vamos a dejarlo sólo en esta batalla. Ahí va una entrada sobre el tema, centrándonos en cómo las matemáticas ayudan a la logística, eso por no hablar de la automatización de la lectura del código. Espero que os guste...

Pongámonos en una situación imaginaria. Somos los encargados de la gestión de un almacén y tenemos que trabajar llevando nuestra mercancía a un supermercado del que somos proveedores. Para facilitar el manejo de los diferentes productos, tenemos que codificarlos, ¿cómo hacerlo?
Muy sencillo. Si tenemos 100 productos, podemos asignarles un número del 1 al 100 y listo. Cada producto un número. En principio parece todo correcto, ¿no?
Bien, ahora imagina que decides codificarlos así; es decir, con números del 1 al 100. El primer día por la mañana te piden 1000 unidades del producto “99”, que imaginemos que son cajas de leche. Pero resulta que al ir a teclear el pedido en la máquina te confundes y en vez de 99 marcas 98. El error acaba provocando que salga un camión lleno de zumos para el supermercado. Todo va bien hasta que los del super comprueban que no eran zumos sino leche lo que habían pedido, con tan mala suerte de que han tardado en mirarlo y el camión ya se ha ido. Esto nos lleva a tener que mandar otro camión para que recoja los zumos del supermercado y otro más para que lleve las cajas de leche tal y como el supermercado había pedido. ¡¡Menudo lío!! ¿No? ¿Cómo, yo señor de la logística en mi tierra el almacén, puedo usar una codificación y que no me pasen estas cosas? La respuesta está en las matemáticas.

Múltiplos de 11
Hay una curiosidad matemática que se cumple en todos los números múltiplos de 11. La suma de los dígitos en situación impar menos la suma de los de situación par (asignando posición par o impar empezando a contar por la izquierda) es igual a cero, 11 o múltiplo de 11.
Por ejemplo, 88 que es múltiplo de 11, si restamos 8-8=0. Veamos qué ocurre si usamos otro número múltiplo de 11, como por ejemplo 116105 (resultado de multiplicar 11 x 10555). Tendríamos que (1+6+0)-(1+1+5)=0. Vemos que se cumple.

Haz la prueba
Prueba por ti mismo tantas veces como quieras. Multiplica cualquier número por 11 y al resultado aplícale el método. Verás que en dicho número, si restas suma de impares menos la suma de pares, el resultado será 0, 11 o múltiplo de 11.

¿Y qué tiene que ver el 11 y sus múltiplos con los errores logísticos?
La pregunta que podemos tener en la cabeza es, ¿qué tiene que ver esto con los errores cometidos al teclear el código de un producto?
A lo cual podemos contestar con una reflexión. Imaginemos que yo me confundo en un dígito al teclear el código de un producto, en vez de poner 99, marco 98. Ya hemos visto la que se puede organizar por un fallo tan tonto, con los costes que pueden ir asociados a muchos de los errores que se pueden cometer.
Ahora, la siguiente pregunta es…¿qué pasará si el código con el que he marcado los productos, está formado por números que son todos 11 o múltiplos de 11? Y, además, la máquina en la que tecleo el código me comprueba de forma automática si es 11 o múltiplo de 11 gracias a la propiedad antes mencionada. Y si no cumplen la propiedad, la máquina no nos admite el pedido. ¿Qué ocurrirá entonces ante un error humano?
Imaginad que nos confundimos en un dígito igual que antes al meter el código. En tal caso dicho número erróneo ya no cumple con la propiedad que sí que cumplen el 11 y sus múltiplos, además de no existir como código de ningún producto. Así que la máquina no me admitirá dicho número y tendré que volver a teclearlo. El error no se produce.
En el pasado se daban esta clase de errores con frecuencia. Algunas empresas empezaron a usar este tipo de codificación para reducir estas meteduras de pata de forma significativa. Pero, ¿son los múltiplos de 11 la única solución para la reducción de errores en logística? No, de hecho esto pertenece ya al pasado. La respuesta la podemos encontrar en los algoritmos.

Algoritmos
Según el RAE un algoritmo es un “conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema”. Muchos códigos en la actualidad utilizan algoritmos con fines similares a los antes mencionados. Un ejemplo lo podemos ver también en la codificación de los productos, por ejemplo con la codificación actual de los códigos de barras. Los códigos numéricos que aparecen en los códigos de barras acaban con un dígito de control que es el resultado de un algoritmo matemático. El dígito de control es el que se encuentra en último lugar del código. Dicho dígito de control se calcula de la siguiente forma:
1) Se suman los dígitos de las posiciones impares (empezando por la izquierda para asignar la condición de impar, y sin contar el último número que es el de control)
2) Se suman los dígitos de las posiciones pares y el resultado se multiplica por 3.
3) Se suman los totales anteriores, es decir: suma impares + (3x suma pares)
4) Se resta el resultado de la decena siguiente, siempre que la suma no termine en 0, en cuyo caso se cogería como dígito de control el propio 0. O sea que si la suma de 3 pares + impares da 55 por ejemplo, se resta de 60 y el dígito sería 5. Si sale 50, el dígito sería 0.

Un ejemplo
Veamos lo que habría que hacer con el ejemplo de la fotografía:



Fuente de la imagen

1) 1+3+5+7+9+1=26
2) 3 x (2+4+6+8+0+2)=66
3) 26+66=92
4) 100-92=8

Como podemos ver nos sale que el dígito de control es el número 8, que es precisamente el número con el que acaba el código.

Haz la prueba
Prueba por ti mismo. Seguro que en casa tienes muchos productos codificados con este tipo de código. Puedes comprobar cómo todos cumplen con el algoritmo.

¿Todos?
Bueno, hay algunas excepciones. Por ejemplo, los productos que vienen de Estados Unidos usan un código diferente.
Algunas compañías han alterado el algoritmo para poder codificar nuevas variedades del producto sin tener que añadir más dígitos, con el consiguiente ahorro de costes.
Por ejemplo, algunos fabricantes de tabaco para algunos productos hacen: pares + (3 x impares). Para otros productos en cambio, siendo las mismas compañías, lo codifican del modo comentado en el ejemplo. Así pueden codificar nuevos tipos de tabaco sin tener que alargar el código.

¿Más ejemplos?
El empleo de algoritmos para reducir errores no sólo se emplea en logística. Sólo hay que recordar la última vez que metimos nuestro DNI en una página de internet y confundimos un dígito. ¿Qué fue lo que pasó? Seguramente que hubo que volver a escribirlo porque no se nos admite el DNI que hemos escrito, y esto es porque de forma automática están haciendo el algoritmo (el propio de dicha codificación para documentos de identidad) y ven que el número escrito por error no cumple.
Y así se evitan muchos errores que de otra forma serían frecuentes. Gran disminución del número de errores, gracias a unos sencillos cálculos. La bondad de las matemáticas supongo.

Humor científico: especial física y química
Humor científico: especial medicina

lunes, 5 de octubre de 2009

Perdóneme pero... yo no respeto opiniones


"Respeto su opinión"

"Respetando todas las opiniones..."

"Esta es mi verdad"

Todas estas expresiones se han ido haciendo un hueco en nuestra vida diaria y en nuestra forma de hablar (quizá uno de tantos peajes que aún pagamos por el pasado dictatorial).

Pues, déjenme que les diga... que YO NO RESPETO OPINIONES.

Sencillamente porque las opiniones no deben ser objeto de respeto, SON LAS PERSONAS LAS QUE DEBEN SER RESPETADAS.

¿Tengo que respetar la opinión de que la Tierra es plana, de que hay que matar a los negros, blancos, creyentes, infieles o fontaneros?

En muchos campos podemos aprender esto pero, particularmente la ciencia nos enseña que a las teorías, opiniones, modelos, etc. hay que someterlos a crítica, análisis... vapulearlos y exprimirlos hasta que se derrumben o prueben su consistencia con los hechos conocidos.

¿Dónde surge el problema?

En que has pasado de TENER una opinión, a que la opinión sea TUYA, una parte de ti.

De esta forma, criticar tu opinión es como darte un pellizco en un brazo, te duele.

Pero el error no está en el que critica, está en personalizar opiniones, teorías, modelos... incluso simples conjeturas. O bien en convertir la crítica a una opinión en un ataque contra una persona.

Así que resumo.

NO RESPETO OPINIONES. Me parecerán acertadas, erróneas, interesantes o lo que sea... pero no respetables.

RESPETO PERSONAS, CADA VIDA ES SAGRADA.

En el respeto a las personas, respetaré su derecho a opinar como crean más acertado.

Pero no en cualquier caso.

Si expresar sus opiniones falta el respeto a otras personas... tendrán que irse a pensar lo que quieran a su casita.

A muchos espero que os parezca esto tan evidente como a mí...

Pero como se oyen las cosas que se oyen, creo que había que decirlo.

En otro caso, si no estás de acuerdo conmigo, ¿cómo vas a hacer para respetar mi opinión y ponerla a caer de un burro?

Qué bonita es la autorreferencia...

Espero vuestros comentarios.

Publicada en La Ciencia para todos


¿Quieres conocer algunas curiosidades sobre el magnetismo?
¿Qué secretos esconde Kyle?

jueves, 1 de octubre de 2009

Blog & Beer en Madrid

Información reportada por Davidmh:

Fecha: 2 de octubre de 2009

Lugar: Cañas y Tapas, Gran Vía 71.

Hora: 23:00

Punto de encuentro: delante del bar antes de la hora, dentro una vez pasada. La reserva estará a nombre de David.

Metros más cercanos (por orden de proximidad):

  • Plaza de España (l 3 y 10), salida preferida: Plaza de España.
  • Santo Domingo (l. 2), salida recomendada: Gran Vía.
  • Callao (l. 3 y 5), salidas preferidas: Plaza del Callao, Cine Avenida.
  • Gran Vía (l. 1 y 5), salidas preferidas: Tres Cruces-Montera, Hortaleza.


Cómo llegar:

  • Desde Plaza de España, situados en el extremo en el que hay un gran edificio cubierto por un panel promocionando las Olimpiadas -salida Plaza de España-, se toma la calle que sube hacia la derecha: Gran Vía. Reconocible por la profusión de teatros y bares. El lugar se encuentra en la acera de la derecha.

  • Desde Santo Domingo, Callao y Gran Vía se baja Gran Vía por la acera izquierda hacia Plaza de España. Si sales de esta última, cuidado porque está en un alto: el edificio grande de Telefónica ha de quedar a tu derecha.


Las salidas recomendadas son las más próximas al lugar, pero prescindibles. La otra salida de Santo Domingo, en cambio, queda en un lugar un poco más difícil de explicar cómo llegar, pero nada grave preguntando por Gran Vía.


De todas formas, para los no mandrileños que salgan del Cosmo-Caixa, pueden limitarse a seguirme.


¿Cómo nos movemos en ausencia de gravedad?
¿Dónde está el fotón?