martes, 30 de septiembre de 2008

Noticias de Ciencia: #2 Septiembre

Volvemos de nuevo a final de este mes de septiembre para traeros las principales noticias y novedades científicas de esta segunda quincena de mes. Han sido un buen puñado de noticias así que espero que las disfrutéis.

16 de septiembre - Descubiertas huellas de Velociraptor en Europa. Este descubrimiento tuvo lugar en Obernkirchen (Alemania) y suponen las primeras encontradas en Europa. Además es el lugar del mundo donde más huellas de Velociraptor se han encontrado. Más información.

16 de septiembre - Descubierto un rarísimo tipo de hormiga. Esta nueva variedad de hormiga encontrada en el Amazonas ha recibido el nombre de "Martialis Heureka", haciendo ver su extraña naturaleza. Esta "hormiga marciana" es considerada la más primitiva de las existentes. Más información.

16 de septiembre - Vacuna contra el cáncer de mama. Esta nueva vacuna probada con éxito en ratones ha demostrado su poder al eliminar con éxito un tipo de cáncer. Esto es posible gracias a la estimulación de los receptores HER2 que promueven el crecimiento normal de las células. Más información.

17 de septiembre - Parches que retrasan la evolución del Alzheimer. Utilizando parches transdérmicos se consigue administrar la cantidad justa de medicación para retrasar todo lo posible la enfermedad. Este nuevo tratamiento será puesto a la vente a finales de año. Más información.

17 de septiembre - Posible imagen de un exoplaneta. De confirmarse que se trata realmente de un exoplaneta y no de otra estrella, estaremos ante la primera ver que el ser humano ha conseguido ver un planeta fuera del Sistema Solar orbitando alrededor de una estrella de tamaño similar al del Sol. En cuanto al planeta, éste está alejado de su estrella 330 veces la distancia Tierra-Sol y su masa es 8 veces superior que la de Júpiter. Más información aquí y aquí.

18 de septiembre - Científicos españoles crean un "superespejo". Este espejo es hasta la fecha el más liso creado por el hombre y es sumamente minúsculo: un espesor de una décima de milímetro recubierto de una capa de plomo de cuatro o cinco átomos de espesor!! Este espejo es el primer paso para construir un microscopio de atomos. Más información.

25 de septiembre - Desarrollan un tratamiento para destruir el cáncer con nanotubos de carbono. Aunque parezca increíble el funcionamiento es bien sencillo. Se administra un fármaco con nanotubos de carbono y se utilizan rayos láser para potenciar su funcionamiento. El fármaco llega más rápidamente a las células dañadas y puede eliminarlas completamente en tan solo 10 días. De momento solo se ha probado en ratones logrando un completo éxito. Ahora a permanecer a la espera. Más información.

26 de septiembre - Fabrican células madre a partir de virus que no afectan al contenido genético. En lugar de obtener células madre embrionarias, en esta investigación se está utilizando un virus que no modifica el contenido genético. Generando así células madre se elimina el posible debate moral que suscitan las células madre embrionarias. Todavía no se ha comprobado que funcione completamente aunque las primeras pruebas hacen pensar que sí. Más información.

30 de septiembre - Detectada una nevada en Marte. Sorprendente, verdad?? Pues lo cierto es que el Phoenix Mars Lander de la NASA ha conseguido captar con su láser diseñado para estudiar la atmósfera marciana una nevada. Se cree que se evaporó antes de llegar a la superficie, pero es posible que en otros lugares la nieve sí haya tocado tierra. Además se encontró carbonato de potasio (componente principal de la tiza) que suele formase en presencia de agua líquida. Más información aquí, aquí y aquí.

Ha habido alguna noticia interesante más, pero creo que estas son las más importantes. El día 15 de octubre volveremos con más novedades científicas.

Saludos ;)

¿Por qué no es bueno solucionar una resaca o la somnolencia de una borrachera con café?
¿Qué sombra proyecta un avión a gran altitud?

domingo, 28 de septiembre de 2008

Imanes de nuestro día a día (Experimentos)

Esta semana he escrito en Wis Physics dos entradas (1 y 2) sobre un trabajo sobre magnetismo. En el artículo que presenté incluí una parte teoríca y una parte práctica. La parte teoríca es la que está colgada en mi blog mientras que aquí os voy a dejar la parte práctica, eso sí dándonos alguna información básica de la teoría para que entendáis bien los experimentos. Comenzamos!!

Vamos a empezar hablando del horno microondas. Este aparato, que cada vez es más familiar en nuestros hogares, tiene un funcionamiento no excesivamente difícil. Para generar el calor utiliza un dispositivo llamado magnetrón que mediante un proceso que tenéis explicado en el primer enlace, lo que hace es emitir una onda electromagnética de una frecuencia determinada. Esta onda al interaccionar con el agua de los alimentos hace que las partículas de H2O se exciten y comiencen a oscilar. Esta vibración-oscilación es lo que hace que un alimento se caliente.

Sin embargo lo que nos importa aquí es hacer alguna locura (sin pasarse) en el microondas. Copio desde el trabajo:

Experimentación en el microondas
En el microondas pueden realizarse bastantes experiencias, aunque no todas son del todo seguras. Muchos de estos experimentos son a base de introducir elementos metálicos en el microondas, lo que provoca la imanación del metal y la creación de corrientes superficiales que pueden llegar a provocar combustión. El mayor peligro de esto, aparte de que es fácil que el magnetrón se estropee, es que el microondas puede sobrecalentarse y arder, llegando en último extremo a explotar.

Para evitarnos estos problemas se pueden realizar dos experimentos sencillos y seguros. El primero de ellos consiste en medir la velocidad de la luz y el segundo es para la creación de plasma.

Aunque suene muy difícil y complicado eso de medir la velocidad de la luz, es realmente fácil. Todo lo que se necesitan son unos tranchetes de queso y una regla de medir. Debemos asegurarnos de retirar el plato giratorio del microondas para que no gire. Luego colocamos varios tranchetes de queso en una superficie lisa que introduciremos en el microondas. Tras dejar un rato el microondas funcionando notaremos que se empiezan a diferenciar unas zonas donde el queso parece estar más quemado. Esto es debido a la creación de ondas estacionarias dentro del horno que hacen que unas zonas reciban mayor energía (crestas y valles) y otras menos (nodos). No observamos este efecto cuando actúa el plato giratorio ya que provoca que los alimentos se calienten de forma homogénea.

Tras haber hecho esto ya solo nos queda sacar los tranchetes y medir la distancia entre dos crestas consecutivas. Este valor (aproximadamente 6 cm), multiplicado por dos, se corresponde con la longitud de onda (λ) de la onda microonda. Sabiendo la frecuencia (f) de la misma, que viene escrita en una pegatina de la parte trasera y que es de 2.450 MHz, ya podemos obtener la velocidad de la luz (c) haciendo el producto.

Como se puede observar, este valor es muy aproximado al valor teórico de c, que se corresponde con 3·108 m/s.

El segundo de los experimentos consiste en la creación de pequeñas bolas de plasma frío. El plasma es un estado de la materia en el cuál los electrones se desligan del núcleo atómico. Se puede producir en altas temperaturas (estrellas) o a bajas temperaturas (televisor de plasma o nuestro caso). Todo lo que necesitamos con unas uvas y un cuchillo.

Cogemos una uva y la cortamos por la mitad con un cuchillo teniendo cuidado de dejar una pequeña porción de la piel unida, es decir, no cortarla por la mitad del todo. Esta pequeña unión entre las mitades es la clave para conseguir nuestro objetivo. Al accionar el microondas, el interior líquido de la uva comenzará a ionizarse ya que es un electrolito, yendo a parar los iones negativos a una mitad de la uva y los positivos a la otra viajando por la unión entre ambos. Cuando la diferencia de potencial entre las mitades sea suficientemente grande se producirá una llamarada de plasma frío que durará apenas unos instantes. Este proceso de "carga y descarga" similar al de un condensador se seguirá repitiendo hasta que la uva agote su "combustible". Sin embargo, es recomendable parar el microondas para evitar problemas.

Más información sobre este experimento y vídeos del mismo en mi blog: http://www.wisphysics.es/2008/07/unas-uvitas-al-microondas/.


Para continuar vamos a hablar del altavoz. El funcionamiento del mismo es sorprendentemente sencillo. Una bobina se encuentra enrollada alrededor de un núcleo metálico (sin estar en contacto). Cuando circula corriente a través de la bobina se produce una inducción electromagnética que hace que ésta se desplace. Como la bobina se encuentra conectada a la membrana del altavoz, al moverse la bobina también se mueve la membrana. Este movimiento tiene una cierta frecuencia que se corresponde con la frecuencia de los sonidos que escuchamos. Sencillo, ¿verdad? Como en el caso anterior tenéis más información en el primer enlace.

El experimento que os planteo es quizá algo más complicado que el del microondas, pero es igual de sorprendente. Se trata de apagar una vela mediante un altavoz. ¿Os imagináis ya como podéis hacerlo? Mirad.

Experimentación con el altavoz
Jugando un poco con esta característica de los altavoces de crear ondas sonoras, se puede realizar un pequeño experimento. Se trata de intentar apagar una vela utilizando el sonido generado con un altavoz a distintas frecuencias. ¿Serán los sonidos graves los que la apagarán, o serán los agudos? Se plantea una difícil cuestión ya que los sonidos graves nos proporcionan más amplitud, pero los agudos más energía. ¿Será la amplitud o será la energía la que apague la vela?

La respuesta correcta es que lo que influye es la amplitud, de modo que para apagar la vela se necesitan bajas frecuencias. Los sonidos a altas frecuencias (sonidos agudos) tienen una longitud de onda más pequeña y por tanto menos amplitud. A pesar de tener una mayor energía, ésta no nos sirve para apagar la vela ya que lo que realmente provoca que se apague es el movimiento del aire a su alrededor. Con sonidos a bajas frecuencias (sonidos graves) tenemos una longitud de onda grande y por tanto una mayor amplitud. Esta amplitud puede ser suficiente para conseguir "soplar" la vela y que se apague. Al realizar este experimento en casa es probable que no salga ya que la potencia del altavoz puede no ser suficiente o simplemente por no colocar la vela a la distancia correspondiente.

Se puede un ejemplo de esta experiencia en el siguiente vídeo en Youtube:



Otro experimento curioso es el de la imanación que puede producir el imán de un teléfono móvil. Comentar para empezar que dicho imán que no es peligroso para la salud.

No tanto como experimento, sino como curiosidad o anécdota, comentar que algunos móviles también tienen un imán en el altavoz suficientemente potente como para divertirnos experimentando algo con él. En mi caso, mi teléfono móvil tiene un imán bastante fuerte y en un rato libre de la clase de Técnicas Experimentales II comprobamos su poder en una "matriz de espines" tal y como se puede ver en el siguiente vídeo de Youtube:



Para terminar con esta entrada de experimentos os propongo uno menos llamativo, pero que ilustra muy bien el funcionamiento de un molino eólico. Se trata de construir un pequeño aerogenerador que sea capaz de levantar un pequeño peso. Para entender más cosas sobre los aerogeneradores, dinamos y el funcionamiento de las linternas sin pilas podéis visitar el segundo enlace.

Experimentación con generadores
Como poner algún tipo de práctica de esta parte es algo complicado, salvo animaros a haceros con una linterna de inducción e intentar comprender su funcionamiento, os voy a dejar esta página donde cuentan cómo hacer una pequeño aerogenerador.

Se trata de un pequeño experimento para comprobar cuanto peso puede elevar una pequeña veleta. Cuanto mayor sea el viento más peso soportará, es decir, más energía producirá, por lo que la analogía con un molino eólico es perfecta. Pinchad la imagen para verla bien.


Nada más por mi parte. Ahora solo queda que experimentéis y que comentéis a ver que os han ido todas estas prácticas. Si no entendéis algo y queréis que la explique mejor o para cualquier otra cuestión, no dudéis en dejar un comentario.

Divertíos!! ;)

Imágenes: Todas las imágenes son propias salvo la última que pertenece a esta web.

Buenas razones para usar el casco
¿Es cierto que hay politonos para móviles que no los pueden oír las personas de más de 30 años?

jueves, 25 de septiembre de 2008

Las Vacunas del Futuro

Algo ocurría a las recolectoras de leche infectadas por la viruela vacuna, que les libraba de padecer la letal viruela humana. Esta simple observación llevó al médico rural Edward Jenner a establecer los primeros experimentos vacunales en 1796, cuando una ola de viruela asolaba Europa.


Tomó pus de heridas de viruela de la granjera Sarah Nelmes (cuya infección era de origen vacuno) y la introdujo en el pequeño James Phipps de tan sólo 8 años. Como era de esperar, el pequeño mostró síntomas propios de la infección por la viruela vacuna. Lo sorprendente estaba por llegar, cuando, una vez recuperado de la enfermedad, el médico inglés le inyectó muestras infectadas de viruela humana, sin observar síntoma alguno.

Aunque hoy día se considere a Jenner el padre de las vacunas, las primeras evidencias escritas de prácticas de vacunación datan del siglo XI en China. Dichas prácticas cosistían en sacar pus de las heridas de viruela de enfermos e introducirlo en individuos sanos.

El mismo protocolo fue introducido en Gran Bretaña por Lady Mary Wortley Montagu, y en el siglo XIII la "variolización" se extendió a toda Europa. Los problemas higiénicos de la época unidos al riesgo que acompaña al protocolo, hicieron que tras grandes fracasos, se fuera abandonando la práctica.

Tras el éxito de Jenner la carrera por conseguir la profilaxis de numerosas enfermedades ha sido impresionante. Para múltiples enfermedades se adoptaron protocolos similares, o se buscaron otros más seguros.

Así, las vacunas vivas (con bajas dosis de patógenos vivos) dieron paso a las vacunas con patógenos atenuados (cuya capacidad de causar patología está muy reducida o es nula) o directamente muertos, para aumentar su seguridad, manteniendo los resultados de protección.

Recalcar que entendemos por patógeno cualquier organismo que pueda producir enfermedad, ya sean virus, protozoos, bacterias...

Para algunas enfermedades este tipo de vacunas sencillas era suficiente y gracias a ello hoy en día contamos con varias vacunas que ya llevan varios años con nosotros.

¿Pero qué ocurre con las enfermedades en las que inocular el parásito vivo, atenuado o muerto no es suficiente? ¿Cuales son las estrategias que se siguen actualmente?

Tras los fracasos en los protocolos básicos, se empezó a hilar un poco más fino. Y es que de lo que se trata es de "enseñarle" al sistema inmunológico frente a que tiene que combatir, para que esté preparado. Y para ello, muchas veces, un patógeno entero es demasiada información.

Empezó la carrera por buscar antígenos (subunidades del patógeno que despiertan la atención del sistema inmune) para dirigir frente a ellos una respuesta bien definida, para que quede recuerdo durante mucho tiempo de dicho antígeno.

Prácticamente la totalidad de los antígenos son proteínas. Puesto que aislarlas de los patógenos no da buenos rendimientos (se obtiene muy poca cantidad, suponiendo un gran coste), lo mejor es, gracias a la tecnología del ADN recombinante, obtener el gen que produce la proteína y producirla en grandes cantidades en bacterias o levaduras.

Algunas barreras se salvaron gracias a esta tecnología, y ya hay vacunas de este tipo en el mercado, como la reciente vacuna para luchar contra el cáncer de útero.

En ocasiones, las proteínas por si solas no son suficientemente inmunogénicas, por lo que se les acompaña de compuestos que ayudan a redirigir o aumentar la respuesta inmunológica llamados adyuvantes. Existen numerosos tipos de adyuvantes y la elección radica en la respuesta inmunológica concreta que se pretende estimular.

El problema de las proteínas es que son muy suyas, su estabilidad puede ser limitada y muchas veces las bacterias y las levaduras no daban resultados satisfactorios. Entonces se pensó en dar otro paso adelante, y meter directamente el gen que produce la proteína en grandes cantidades, y dejar que las células de nuestro propio organismo produzcan el antígeno.

Llegó el turno de las vacunas de ADN.

Las bacterias tienen un tipo de ADN circular muy pequeño y estable, denominado plásmido que se ha convertido en la estrella de la ingeniería genética, y que de normal es usado por las bacterias para acumular genes destinados a resistir antibióticos, entre otras cosas.



Quitando todos esos genes y poniendo nuestro gen de interés mediante ingeniería genética, tenemos "un anillo" con la información necesaria para que, una vez introducido en nuestras células, se produzca el antígeno deseado.

Al ser ADN bacteriano, no necesitamos usar adjuvantes (en la mayoría de los casos), ya que el sistema inmune lo detecta como extraño (al fin y al cabo es parte de una bacteria) y se ve estimulado por su propia naturaleza. Además es barato de producir, y altamente estable (lo que es una ventaja para su uso en el tercer mundo, donde no cuentan con medidas conservantes avanzadas).

Actualmente las vacunas de ADN inundan los ensayos clínicos de las vacunas del futuro, las que hoy en día protagonizan las publicaciones científicas específicas, y con las que contamos para inducir profilaxis en múltiples enfermedades.

Pero también podemos introducir los genes de los antígenos en virus atenuados, que entran en nuestras células de forma controlada e introducen y expresan los genes de los antígenos en nuestro interior, sin producir ninguna patología. Actualmente los virus más utilizados son el virus vaccinia (además de otros poxvirus), y adenovirus.

La secuenciación de los genomas de múltiples patógenos, y la cada vez más desarrollada ingeniería genética nos van dotando de estas nuevas herramientas para intentar conseguir algo tan complicado como la profilaxis. Como siempre, constantemente salen cosas nuevas, porque cada vez podemos hacer las cosas a un nivel de detalle mayor. Por eso al principio se inoculaba el bicho vivo, luego muerto, luego pedacitos, luego los genes que producían los pedacitos...

Así que si en poco tiempo véis que las vacunas de ADN, o las basadas en virus inundan las noticias de biomedicina, ya estábais avisados de antemano. Y los investigadores estaremos ya metidos en algo más pequeñito, porque habrá enfermedades que tampoco se consigan curar con lo que hoy en día sabemos, y por supuesto, no vamos a tirar la toalla.

Nota:

La primera imagen está extraida del blog debiogeo.blogspot.com, la segunda de www.msd.com.tw, la tercera de wikipedia y la cuarta de patentados.com

Artículo publicado por Lucas (Sonicando)

Gracias a Héctor y a Sophie por la revisión del artículo.


¿Cómo nos movemos en ausencia de gravedad?

¿Dónde está el fotón?

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Más Presentaciones

Como ya hizo recientemente Carlos L. en Agosto, hoy me toca presentarme a mí como nuevo colaborador de este gran blog que es el Museo de la Ciencia

Soy Lucas, el (i)responsable del blog Sonicando, un blog de divulgación científica que mayoritariamente trata temas de biomedicina (vacunas, fármacos, cáncer, células madre, ingeniería genética) desde la perspectiva de un investigador.

Llegué a este blog de la mano de Sophie y quiero agradecerle el apoyo y la confianza que ha demostrado conmigo y que junto con la aprobación de Wis, Héctor, Eugenio Manuel, Carlos Lobato y el profesor Burman ha hecho que hoy esté escribiendo estas líneas y que escriba algunas más en el futuro.

No quiero enrollarme más, simplemente deciros que intentaré estar a la altura del blog (nada fácil) e invitaros a que mañana leáis mi primer artículo, "Las Vacunas del Futuro".

Un Saludo, Lucas.

Herpes, II parte
¿Sabes cual es el precio de ser invisible?

sábado, 20 de septiembre de 2008

BIOLOGÍA ANIMADA (II): ¿CUÁNTAS PATAS TIENE UN INSECTO?

Voy a hablaros en este post de insectos en el cine (sobre todo de animación) por lo que me gustaría en un principio hacer una aclaración sobre lo que es un insecto y lo que no, ya que es muy normal que en el cine metan la pata más de una vez con dicho concepto.
Normalmente se suele confundir el término "insecto" con "artrópodo" siendo la diferencia más que significativa entre ambos:

Insecto. 1. m. Artrópodo de respiración traqueal, con el cuerpo dividido distintamente en cabeza, tórax y abdomen, con un par de antenas y tres de patas. Los más tienen uno o dos pares de alas y sufren metamorfosis durante su desarrollo. 2. m. pl. Zool. Taxón de estos animales.

Artrópodo. 1. adj. Zool. Se dice de los animales invertebrados, de cuerpo con simetría bilateral, cubierto por cutícula, formado por una serie lineal de segmentos más o menos ostensibles y provisto de apéndices compuestos de piezas articuladas o artejos; p. ej., los insectos, los crustáceos y las arañas. U. t. c. s. 2. m. pl. Zool. Tipo de estos animales.


Esto es lo que recoge el diccionario de la RAE; biológicamente hablando y para simplificar diremos que Insecto se refiere a una Clase dentro del Filum Artrópodos (junto con los Arácnidos; los Crustáceos y los Miriápodos serían un Subfilum).
Por lo tanto la confusión no está justificada, puesto que todos los Insectos son Artrópodos pero no todos los Artrópodos son Insectos.

Hay que tener en cuenta que la clasificación de los Artrópodos es bastante compleja por eso aquí simplificaremos utilizando la división que suelen hacer los libros de texto de Secundaria, en cuatro grupos principales que son Insectos, Arácnidos, Miriápodos y Crustáceos

Según he podido comprobar por mí mismo y como se recoge en este estudio, muchas películas se refieren a arañas, escorpiones, ciempiés, escolopendras y cualquier otro artrópodo con exoesqueleto y patas articuladas como "insectos".

En las películas de animación, la tendencia general de los animadores es la de humanizar a los animalitos, por lo que muchos Artrópodos son representados con características típicamente humanas, que normalmente son: posición erguida al caminar, rostro humano (ojos, nariz, pelo, dientes, lengua...) en vez de las estructuras biológicas propias de los Artrópodos (ocelos, mandibulas, maxilas...) y reducción del número de apendices. Esto se debe principalemente a que gracias a esta antropomorfización se consigue que el espectador se identifique mejor con los protagonistas, ya que son más parecidos a él.

Llegados a este punto estoy en condiciones de hacer la pregunta con la que titulaba la entrada:

¿Cuántas patas tiene un insecto?

Normalmente los insectos tienen el cuerpo dividido en tres regiones (cabeza, tórax y abdomen) y poseen un par de antenas y estructuras bucales, que varían según la alimentación, en la cabeza y, en la mayoría de los casos, uno o dos pares de alas y TRES PARES DE APÉNDICES articulados en el tórax.

Hablando claro, los insectos tienen 3 pares de patas.

Si miramos una hormiga podremos observar que tienen 3 pares de apéndices, igual que las abejas, avispas, tábanos, escarabajos,mariquitas, mariposas, mantis, pececillos de plata, libélulas, cucarachas, termitas, tijeretas, moscas, mosquitos, langostas, saltamontes, grillos, piojos, chinches, polillas...

Si nos fijamos en arañas, tarántulas, escorpiones, ácaros, ciempiés, milpies, y todos los crustáceos podremos observar que tienen más de 3 pares de patas, por lo que podemos deducir fácilmente por este carácter que no son Insectos. (Aunque las clasificaciones se hacen, por supuesto, en base a muchas más características).

La confusión que muchas personas tienen al contestar la pregunta anterior se magnifica puesto que además de mezclar grupos taxonómicos distintos, y englobarlos bajo el término "insectos", frecuentemente, en las películas de animación y en los dibujos animados, a los insectos se le reduce el número de apéndices para humanizarlos y que parezcan más simpáticos y semejantes al publico, como comenté anteriormente y por lo tanto los tres pares se convierten en dos, los anteriores que funcionan como brazos y los posteriores que funcionan como piernas, haciendo que el animal adopte la posición erguida de la que también hablé.

Podemos encontrar ejemplo en los dibujos animados clásicos, por ejemplo el Pepito Grillo de Pinocho (Disney), la Hormiga atómica o la Abeja Maya, hasta los más modernos, como los insectos de Bichos (A bug´s life) o de Bee Movie.

Vamos a fijarnos en algunos de estos personajes y veréis como están humanizados y con menos miembros de lo que deberían:

Pepito grillo: cara humana, reducción de apéndices, patas traseras demasiado cortas, no tiene alas, antenas ausentes, ropa...


Abeja Maya: rostro humano, pelo, reducción de apéndices, ausencia de aguijón...


Hormiga atómica: cara humana, reducción de apéndices, ropaje...

Los personajes de Bichos: Flik, Atta, la Reina, Flea, Francis, Manni, Gypsy, y algunos más como moscas y mosquitos han sufrido la reducción de apéndices y la humanización del rostro con enormes ojos. Podéis ver todos los personajes en este enlace de la Ciencia de la Vida.


Sin embargo algunos personajes como los malvados saltamontes, Slim, Heimlich, Rosie (Arácnido) y Dim no han sufrido la reducción apendicular y son un poco más realistas a pesar de su rostro humanizado. Dim incluso se mueve usando todas sus patas y no erguido como los demás.

En el caso de los malos su aspecto más insectoide se aprovecha del miedo, repusión o asco que muchas personas tienen a estos seres, para que encajen aún mejor en el papel de antagonistas.

Los personajes de Bee Movie son casi todos abejas y han sufrido reducción de apéndices, tienen la cara humanizada, andan erguidos y utilizan ropas. Puedes verlos en este enlace.

En otras películas los insectos son menos antropomorfos y aunque tengan rostro humanoide, conservan la totalidad de sus apéndices. Me refiero por ejemplo a películas como AntZ o Antbully.


Visto todo lo anterior espero haber dejado un poco más clara la diferencia entre Insectos y Artrópodos y el número de patas que tiene cada grupo taxónomico del filum Artrópodos, para que no haya confusiones cuando vemos los dibujos y las películas que tanto nos gustan. Lo resumo en el siguiente gráfico.



Aunque me consta que a pesar de todas estas explicaciones habra mucha gente que seguirá llamándoles a todos los anteriores "bichos asquerosos" y deshaciéndose de ellos de un pisotón.

Fuente de las imágenes: Abeja Maya, Nippon Animation; Pepito Grillo, Disney; A bug´s life, Disney/Pixar; Bee Movie y AntZ, Dreamworks; Hormiga atómica, Hanna-Barbera; y Antbully, Warner Bros.

¿Quieres conocer algunas curiosidades sobre el magnetismo?
¿Qué secretos esconde Kyle?

lunes, 15 de septiembre de 2008

Noticias de Ciencia: #1 Septiembre

Terminadas ya las vacaciones de verano, volvemos con más fuerza que nunca en esta sección titulada Noticias de Ciencia. Como ya sabéis se trata de una sección realizada a mediados y a finales de cada mes donde os acercamos las noticias científicas que consideramos más interesantes. Por supuesto siempre se nos puede pasar alguna, así que si crees que hay alguna noticia que debería aparecer entre las destacadas de cada entrada estás invitado a dejar un comentario diciéndolo.

Una vez hecha esta presentación comenzamos con algunas de las noticias del verano, y posteriormente las noticias de esta primera quincena de septiembre.

Noticias del verano
17 de julio - Un paso más cerca de la superconducción a temperatura ambiente. Científicos de la Universidad de Cambridge han descubierto aspectos importantes del funcionamiento de la superconducción gracias a diversos experimentos. La superconducción a temperatura ambiente todavía está lejos, pero estamos cada día más cerca. Más información.

22 de julio - Nuevo planeta enano bautizado. Esta no es una noticia propiamente, pero es una curiosidad que merece ser citada. El cuarto de los planetas enanos (tras Plutón, Ceres e Iris) ha sido bautizado con el nombre de Makemake. Este objeto situado en el cinturón de Kuiper ya había sido descubierto el 31 de marzo de 2005, pero tenía el nombre de 2005 FY9, que no era demasiado bonito, verdad?? Más información.

1 de agosto - Confirmada la presencia de agua en Marte. El rover marciano Phoenix ha confirmado lo que todo el mundo deseaba escuchar: el descubrimiento de agua en Marte. Phoenix utilizó su brazo robótico para excavar el suelo marciano e introducir la muestra es su horno. Una vez allí se calentó la muestra que desprendió vapor de agua. Por supuesto se trata de agua en forma de hielo. Más información aquí y aquí.

11 de agosto - Buenos resultados preliminares de una nueva vacuna contra el SIDA. Esta nueva vacuna utiliza un compuesto (en realidad es un virus) llamado MVA (Modified Vacinia Ancara) que en la primera de las tres fases de pruebas ha resultado ser bien tolerada y asimilada por los pacientes logrando un buen resultado. Todavía deben completarse dos nuevas fases, pero con este pequeño éxito la vacuna contra el SIDA está un poco más cerca. Más información.

11 de agosto - Científicos estadounidenses consiguen hacer invisibles los objetos. Investigadores de la Universidad de Berkeley han conseguido convertir invisibles algunos objetos gracias a unos nuevos materiales llamados metamateriales. Éstos están creados gracias a la nanotecnología y consiguen tener un índice de refracción negativo por lo que ni absorben ni refleja la luz, lo que les hace parecer invisibles. Más información aquí y aquí.

13 de agosto - Creado un robot que funciona con un "cerebro" de neuronas de rata. Este androide utiliza neuronas de rata unidas a una red de electrodos para realizar acciones sencillas como moverse y algunas algo más complejas como aprender mediante repetición. Los investigadores ingleses están convencidos de que conseguirán enseñar más cosas al robot. Uno de los objetivos de esta investigación es el estudiar el funcionamiento de las neuronas para conseguir entender mejor cómo tienen lugar enfermedades como el alzheimer o el parkinson. Más información.

Noticias Septiembre #1
1 de septiembre - Descubierta una nueva partícula subatómica. Se trata de la partícula de energía más baja de la familia de los "bottomonium" y cuyo nombre es ηb (pronunciado eta-sub-b). El descubrimiento tuvo lugar en el Centro del Acelerador Lineal de Stanford (SLAC), en Estados Unidos, con la colaboración de un numeroso grupo de investigadores. Más información.

5 de septiembre - Hallan un gen que neutralizaría el VIH. Esta vez no se trata de una vacuna para curar el SIDA sino que se trata de un gen que crea anticuerpos capaces de atacar al virus. Este tipo de anticuerpos reciben el nombre de "neutralizantes". El gen que puede influir en la creación de estos anticuerpos se llama Apobec3. Más información.

10 de septiembre - Se pone en marcha el LHC. El Gran Colisionador de Hadrones comenzó su andadura en Ginebra acelerando y haciendo colisionar los primeros haces de partículas. Todos los test iniciales fueron correctos y el acelerador funciona sin problemas. Podéis ver algunas curiosidades, el vídeo de la puesta en marcha y un vídeo explicativo aquí.

Esto es todo por hoy, pero a final de mes volveremos de nuevo para contaros las novedades científicas de la segunda quincena de septiembre. Recordad que si creéis que alguna noticia se nos ha pasado por alto podéis dejar un comentario para decírnoslo.

Saludos ;)

Herpes, I parte
¿Por qué las bicicletas se mantienen en equilibrio mientras andamos con ellas?

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Microorganismos, ¡que no te quiten el bocata!

La humanidad lleva mucho tiempo luchando para que unos enemigos invisibles no le roben el alimento. Esos enemigos son los microorganismos. No se ven a simple vista, pero están ahí, esperando para fastidiar nuestra comida. ¿Y que hacemos nosotros para evitar que esto suceda? Llevamos a la práctica métodos que permiten una mejor conservación de los alimentos, que evitan en cierta medida que “caigan en manos de esos pequeños ladrones”. Repasemos algunos de los que más nos suenan y reflexionemos sobre la manera en que funcionan.

- Control de la temperatura: Altas temperaturas.
Para empezar el que probablemente es el más conocido o uno de los que más, el control de la temperatura. Un ejemplo es el calentar un líquido para la eliminación de los microorganismos que puedan existir en el mismo. Es lo que se hace cuando se hierve la leche o el agua. Las altas temperaturas consiguen que se dé una solidificación de las proteínas de los microorganismos y la pérdida de funcionalidad de los enzimas que usan estos para su metabolismo. Dentro de esta categoría estaría la pasteurización, por ejemplo. Pero hay microorganismos que resisten al tratamiento térmico y muchos de ellos lo hacen porque están en forma de esporas. Por ejemplo podemos citar el Bacillus cereus, una bacteria que, al acumularse en el intestino, libera una toxina provocando gastroenteritis. Está relacionada principalmente con postres de pastelería, arroz hervido o frito y productos a base de cereales, como la pasta.
Otro microorganismo muy frecuente en los alimentos mal cocinados (sobre todo carne) es el Campylobacter jejuni, una de las causas más comunes de diarreas en humanos.


- Control de la temperatura: Bajas temperaturas.
Otra forma de mantener bajo control a los microorganismos es mediante la bajada de la temperatura. Existen dos formas principales de hacerlo, que son la refrigeración y la congelación. El efecto de las bajas temperaturas consiste en hacer más lento el metabolismo del microorganismo.
Así por ejemplo, un alimento que podría ponerse en mal estado en unas pocas horas, si lo mantenemos a una temperatura baja, se mantendrá en buen estado, puede que días. La leche es un buen ejemplo, ya que una vez abierta no se puede dejar fuera de la nevera.
Con la congelación se consigue una mejor conservación, que nos puede permitir mantener un alimento en buen estado durante meses, que es mucho más que horas o días (refrigeración). Esto es debido a que las temperaturas son más bajas que con la refrigeración. Como consecuencia de una mala refrigeración, se producen la mayoría de los brotes de intoxicación estafilocóccica. El Staphylococcus aureus produce una enterotoxina, que produce gastroenteritis en pocas horas.
En el caso de Listeria monocytogenes nos referimos a una bacteria que produce una enfermedad llamada listeriosis, una patología especialmente grave en mujeres embarazadas y recién nacidos así como en adultos inmunodeprimidos.
El problema que presenta esta bacteria reside en su rápida multiplicación durante el almacenamiento del producto (vegetales, carnes, pescados…), aún a temperaturas bajas de refrigeración, convirtiendo a veces las cámaras frigoríficas de la industria alimentaria en importantes focos de cultivo. Además es bastante resistente al calor, acidez y concentración salina.
Tampoco resulta eficaz este método de conservación con la Yersinia enterocolitica, ya que es un organismo psicrótrofo, es decir es capaz de desarrollarse a temperaturas muy bajas.

Haz la prueba:
Echa un poco de leche en dos tazas. Una métela en la nevera y la otra déjala fuera. Hazlo por ejemplo por la mañana. Espera un día entero, y por la noche comprueba el estado de ambas tazas de leche. Podrás comprobar como la que ha estado en la nevera, conserva sus características organolépticas. Sin embargo, notarás que la leche que estuvo fuera, huele bastante mal. Acerca la nariz a ambas tazas y huele, notarás la diferencia en el olor. ¡Ojo, no la bebas!

- Conservación mediante gas:
Otra forma de conservación muy habitual consiste en eliminar el oxígeno que los microorganismos necesitan para su actividad. Para tal fin se puede envasar un alimento al vacío y así evitar que los microbios proliferen. En el supermercado podemos encontrar un buen número de productos que vienen así. Una forma alternativa de eliminar el oxígeno que los microbios necesitan, consiste en el uso de atmósferas de gases inertes como el CO2. En las bolsas de patatas creo que suelen usar esta forma de conservación. También hay que tener en cuenta que existen microorganismos anaerobios que no necesitan el oxígeno para desarrollar su actividad y por lo tanto pueden proliferar en estos ambientes. Proceden principalmente del suelo, por lo que se encuentran ampliamente distribuidos en la leche, hortalizas y otros productos alimenticios. También es posible encontrarlos en la carne, ya que algunas especies también se desarrollan en los intestinos del hombre y animales. Uno de los principales representantes de este tipo de organismos es Clostridium botulinum, que es una bacteria que vive habitualmente en el suelo en condiciones anaerobias (en ausencia de oxígeno), produce esporas resistentes y genera gas. La intoxicación la produce la toxina botulínica, una potentísima neurotoxina que ataca al sistema nervioso. Dicha toxina es una de las más peligrosas que se conoce, pudiendo ocasionar la muerte de la persona a dosis bajísimas.

- Deshidratación:
Otra forma de evitar que los microorganismos campen a sus anchas por nuestra comida, consiste en cambiar el agua que necesitan para su normal actividad (básicamente para la actividad enzimática). Existen diferentes formas de deshidratar los alimentos:


Añadiendo solutos: una forma de deshidratar los alimentos y cambiar el agua así a los microbios, es añadir soluto. Por ejemplo sal, como se hace en el salazón. Es típico por ejemplo del Bacalao. Existen bacterias halófilas, es decir, que son capaces de resistir altas concentraciones salinas. Y podemos citar a modo de ejemplo, el Vibrio parahaemolyticus, que necesita un medio salino puesto que se encuentra normalmente en el mar. Además de alimentos frescos de origen marino (mariscos, pescados…) puede contaminar también salazones. Su ingestión provoca una gastroenteritis febril a veces acompañada de diarrea sanguinolenta y en Japón es una de las causas más frecuentes de intoxicaciones alimentarias.

Haz la prueba:
Pon a cocer un poco de atún fresco. Una vez acabe de cocerse, separa dos trozos pequeños. Uno hay que ponerlo en un plato, y lo cubrimos entero de sal de cocina. En otro plato podemos poner el otro trozo, sin hacerle nada especial, tal cual. Los podemos dejar los dos, un plato al lado del otro, y dejar pasar un día entero. Cuando volvamos, podremos comprobar como el pescado sin sal, tiene apariencia de estar mucho más deteriorado.

Otro soluto que se puede añadir es el azúcar, como ocurre en el azucarado. Esto es propio de las mermeladas, entre otros productos.
Otra forma de atacar a los microbios cambiándoles el agua es el ahumado, que sirve también para secar el alimento, aunque se hace mediante el uso de humo como su propio nombre indica. Es un método que aporta un sabor característico a la comida.
Los alimentos también se pueden desecar, que sería también quitarles el agua, pero mediante fórmulas naturales como puede ser colgar la comida al sol.

- Aumento de acidez:
Otra forma de conseguir vencer al pequeño microbio, es aumentar la acidez de los alimentos. Aumentar la acidez es mejor para que el alimento se mantenga en buen estado, ya que reduce el crecimiento bacteriano. Hay diferentes formas de volver un alimento más ácido. Una es la fermentación. Se pueden también añadir líquidos ácidos como vinagre, para producir un efecto similar. Ejemplos de esta forma de conservación son los encurtidos o las conservas en escabeche.
Por supuesto que también hay bacterias acidófilas, que resisten perfectamente los ambientes ácidos, pero en este caso citaremos tres que suelen ser beneficiosas para los seres humanos, (y alguna de ellas os sonará bastante). Se trata de Lactobacillus casei, Lactobacillus acidophillus y Lactobacillus bulgaricus, y suelen encontrarse en alimentos ácidos como los yogures.

Podemos hacer una sencilla prueba:

Podemos cortar un pimiento en cachos pequeños y repartir los pedazos entre dos platos. Uno lo podemos llenar de vinagre y el otro dejarlo como está, sin vinagre. Si dejamos pasar un día entero, podremos comprobar que los trozos metidos en vinagre se deterioran más despacio.

Como ya hemos comentado un poco más arriba, no podemos olvidar que no todos los microorganismos son nuestros enemigos, y paradójicamente, muchos de ellos se utilizan en la producción de alimentos:


- Quesos madurados por bacterias: (Streptococcus thermophilus y Lactobacillus bulgaricus: Queso Provolone); (Lactococcus lactis, Leuconostoc cremoris y Streptococcus diacetylactis: Queso Gouda); (Lactococcus lactis y/o Leuconostoc cremoris: Queso Cheddar); (Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus: Queso Romano).
- Quesos madurados por hongos: (Penicillium camemberti: Quesos Camembert y Brie); (Penicillium glaucum: Queso Gorgonzola); (Penicillium roqueforti: Quesos Roquefort).
- Yogur fermentado por bacterias del ácido láctico: Streptococcus salivarius subsp. thermophilus y Lactobacillus delbrueckii subsp. Bulgaricus (a veces también Lactobacillus casei y Lactobacillus bifidus).
- Kefir fermentado por bacterias y levaduras: Lactobacillus acidophillus y Saccharomyces kefir.
-
Cerveza: Saccharomyces cerevisiae y Saccharomyces uvarum.
-
Vino: Saccharomyces cerevisiae y Saccharomyces bayanus.
-
Pan: Saccharomyces cerevisiae. …



Y para terminar, simplemente decir, que el mundo de los seres microscópicos es fascinante puesto que hay miles, millones de criaturas capaces de producir enfermedades y de fabricar ricos manjares; seres capaces de sobrevivir a los medios más inhóspitos y capaces de adaptarse, mutar y hacerse resistentes a los antibióticos; seres capaces de vivir en simbiosis y en paz con el ser humano o de ser la herramienta transgénica para proporcionarnos hormonas y otras sustancias necesarias… en definitiva todo un mundo inmenso y por descubrir que poco a poco nos ha ido acercando la Microbiología.

Fuentes Web: Medline, Consumaseguridad, Infoagro, Wikipedia.
Fuentes bibliográficas: Brock, Biología de los microorganismos; García-Rodríguez y Picazo, Microbiología Médica. Vol I.


Artículo escrito por Héctor y Carlos, y revisado por Sophie y Burman.


Símbolos y riesgos en el cine
En busca de la luz

sábado, 6 de septiembre de 2008

Dirección y sentido: no te trabes la lengua

(Esta entrada fue publicada en Ciencia en el XXI, modificado para Museo de la Ciencia y revisada por Héctor)



Vectores
¿Es lo mismo dirección que sentido? La razón inicial de este post es dejar patente la continua confusión en los medios entre estos dos términos. Para entender la diferencia comencemos con un esquema:


En matemáticas un vector es, en palabras llanas, "una flecha". Todo vector viene definido por tres características: módulo, dirección y sentido. Módulo es la longitud del vector, dirección es la recta sobre la que descansa y sentido hacia dónde va dirigido en esa recta (hacia donde apunta la punta de flecha).


Los periódicos y la DGT
Los periódicos confunden continuadamente, y de manera categórica, dirección con sentido. Dirección es, como se ha dicho arriba, la línea recta en la que se mueve un objeto y sentido es cada una de las dos posibilidades que podemos tomar para cada dirección. Aunque la dirección se usa para denotar la recta sobre la que descansa un vector se puede extender el uso del término a una línea curva, a pesar de que no es demasiado adecuado. Es lo que hace la DGT, que asocia el concepto de dirección con la trayectoria por la que discurre el vehículo. Por ejemplo, en la autopista A-4 que une Sevilla con Jerez hay una sola dirección: el trazado de la carretera (si toda la carretera fuera una línea recta sería más idóneo el ejemplo, como acabo de decir no es correcto asociar una dirección a una línea curva). Sin embargo hay dos sentidos: puedo ir hacia Jerez o hacia Sevilla.

A pesar de que cualquiera que tenga carnet de conducir ha estudiado la diferencia (se supone), es frecuente la confusión en los periódicos, por lo que se olvida rápidamente. Si echamos un vistazo al Reglamento General de Circulación no aparece en ningún sitio "dirección opuesta" o "dirección contraria", pero sí "sentido opuesto" y "sentido contrario". La DGT tiene colgado el temario de las oposiciones para profesor de autoescuela. En el tema 35, por ejemplo, podemos encontrar:

En consecuencia, podemos clasificar las maniobras básicas de circulación en el siguiente orden:

- La iniciación de la marcha o incorporación al tráfico.

- El desplazamiento lateral o cambio de carril.
- El adelantamiento.
- El cambio de dirección o giro en intersección.
- El cambio de sentido de la marcha.
- La parada y el estacionamiento.


Aquí queda más que claro la postura de la DGT, que es quien tiene competencia para gestionar el vocabulario técnico en cuestión de tráfico. Asigna "dirección" a los distintos caminos que se pueden seguir. Y al decir "cambio de sentido de la marcha" está diciendo que da media vuelta, sigue por el mismo camino pero hacia atrás, es decir, por la misma dirección. Más adelante, en el mismo tema, podemos encontrar esto:

Con relación a la advertencia o señalización previas a la realización de cualquier maniobra, continúa expresando el mencionado precepto que "... el conductor deberá indicar su propósito de forma clara y con la debida antelación por medio del indicador o de los indicadores de dirección de su vehículo, o, en su defecto, si fuera posible, haciendo una señal apropiada con el brazo. La señal del indicador o de los indicadores de dirección deberá seguir haciéndose durante todo el tiempo que dure la maniobra y deberá cesar en cuanto la misma termine".


Lo que explica es cómo debe proceder el conductor cuando quiera cambiar de dirección, es decir, abandonar la linea por la que sigue (ya sea una carretera curva o recta, o vayas a aparcar). De hecho se denomina indicadores de dirección a los intermitentes, no a la marcha atrás. Más claro agua: "El desplazamiento lateral será advertido utilizando la luz indicadora de dirección correspondiente al lado al que se va a realizar el mismo". No vamos a seguir ahondando en este documento, pero si escribes "sentido contrario", la búsqueda tiene éxito en varias ocasiones.

¿Qué serían distintas direcciones?, es insistir sobre lo mismo. Dos carreteras que concurren en un punto, es decir, rectas no paralelas (o líneas curvas que se intersecan). De hecho, una definición aceptable de rectas paralelas es "que tienen la misma dirección" (recuérdese que la pendiente de la recta viene determinada por la dirección de su vector dirección, si dos rectas tienen vectores dirección linealmente dependientes -misma dirección- significan que son paralelas). En una rotonda confluyen varias direcciones, puedes entrar (un sentido) o salir (otro sentido) por cada una de ellas.

En definitiva, la dirección es por dónde vas y el sentido es hacia dónde vas.


-----------------------------------------------------------------------
Aquí tenéis algunos ejemplos en los medios en los que se hace mal uso de los términos:

Cadena Ser: Un hombre de 80 años conduce varios kilómetros en dirección contraria y causa cuatro heridos

El Mundo: Mil metros en dirección contraria

El Pais: Bombas en dirección contraria
-----------------------------------------------------------------------





Ver mapa más grande

En este enlace a Goolge Maps se ve la autopista de peaje AP-4. La dirección es la que marca la vía, los sentidos son los dos carriles (el de la derecha hacia Sevilla y el de la izquierda hacia Jerez)



¿Qué dice el RAE?
Otro asunto es lo que refleja el RAE, encontramos varias acepciones para cada término, las que nos interesan son:


Dirección.- 10. f. Línea sobre la que se mueve un punto, que puede ser recorrida en dos sentidos opuestos.

Sentido.- 11. m. Geom. Cada una de las dos orientaciones opuestas de una misma dirección.

Por cierto que también se confunde habitualmente "opuesto" con "contrario". Pero esto es algo más agudo, tampoco es un error grave, se trata sólo de un matiz más matemático que técnico. Opuestos son dos números de mismo valor absoluto pero distinto signo. Así 7 y -7 son opuestos porque si los sumamos producen el elemento neutro para la suma, el cero. Nunca se usa para este concepto contrario, los profesores de matemáticas corrijen a sus alumnos cuando lo hacen. Este uso también es rutinario en cálculo vectorial. Como podemos tener dos sentidos para una misma dirección, se asigna por convención uno positivo y uno negativo. De esta manera dos vectores de sentido opuesto pueden producir el vector cero. Nunca va a ocurrir esto con dos vectores que tengan direcciones distintas, porque son linealmente independientes.


Todo sea dicho de paso. La confución puede venir de una de las acepciones de dirección aceptadas por el uso:

Dirección.- en ~ a. 1. loc. prepos. hacia.

Es un uso muy extendido que, en la mayoría de los casos, no induce a error. Pero si nos metemos en la primera acepción de "hacia" la cosa se complica:


Hacia.-1. prep. Denota dirección del movimiento con respecto al punto de su término.


Es decir, el RAE no lo deja claro, debería replantearse estas entradas. Sin embargo en geometría y la propia DGT lo deja claro, ¿por qué después hablamos como nos da la gana? Decimos "vamos en dirección a la playa" y no existe confusión, pero queremos luego extender esto a otras situaciones donde la falta de rigor es gratuita. ¿Tan difícil es usar los términos debidamente? Mi opinión es que, en este caso, no es demasiado complejo. Cuando hablamos de carreteras debemos extender nuestra mano a la terminología técnica que está al alcance de todos, no es algo complicado que no se entienda. Para completar todo lo que he dicho tenemos el típico cartel "todas direcciones" (no encuentro ninguna imagen). Un poquito de lógica, ¿van a poner todas direcciones si sólo hay dos, para adelante o para atrás? No, por todas direcciones el cartel se refiere a las distintas vías que se pueden coger, una vez en cada una de ellas se pueden coger dos sentidos opuestos.


Creo que esta señal lo deja claro, "Cambio de sentido a distinto nivel"


Construyendo un cañón de Gauss
¿Son las cosas siempre como las vemos?

martes, 2 de septiembre de 2008

¿Por qué son importantes los grupos sanguíneos y qué ocurre si al hacer una transfusión no los respetamos?


Recuerdo cuando estudié en la clase el tema de los grupos sanguíneos. Interesante e importante, y sin embargo desconocido por mucha gente. Pensaba que era algo bastante conocido, pero me voy dando cuenta de que poca gente conoce las compatibilidades para las trasfusiones y, por ejemplo cuál, es su grupo sanguíneo.

Así que un breve repaso por los tipos de sangre según qué antígenos tienen.

Un antígeno según el RAE es una “sustancia que, introducida en un organismo animal, da lugar a reacciones de defensa, tales como la formación de anticuerpos”.

Para distinguir los diferentes tipos de sangre, hay que fijarse principalmente en los antígenos A y B, y en los antígenos del factor Rh (todos ellos son algunos antígenos que la sangre de una persona puede tener, antígenos que están siempre presentes).

Dejemos de momento el factor Rh de lado y centrémonos en los antígenos A y B. En la actualidad se clasifica la sangre fundamentalmente en grupos que tengan el antígeno A, o el B o ambos. Todos tenemos en las membranas de nuestros glóbulos rojos una serie de elementos que “reconocen” qué sustancias o elementos son “nuestras” y cuáles son “extrañas”. Esto no es único y exclusivo de los glóbulos rojos, pero en este artículo nos centraremos en ellos y en qué ocurre cuando llega un “extraño”.

¿Por qué es importante esta clasificación hecha de este modo? La clave está en que las personas cuya sangre no tienen alguno de estos antígenos, si reciben sangre de personas que sí los tienen, sufren una reacción de defensa ante ellos. Si a una persona que tiene el antígeno A le metemos sangre cuyos glóbulos rojos tienen antígeno B, los glóbulos rojos de la persona notan que “hay un extraño aquí” y empieza el mecanismo de defensa y rechazo. ¿Y qué pasa si la persona no tiene ningún antígeno en la membrana de sus glóbulos rojos? Que es del grupo 0 y cualquier transfusión de sangre que no sea de su mismo grupo hace que se desencadene el mecanismo de defensa y rechazo. ¿Y si es del grupo A, B o AB y recibe sangre tipo 0? No pasa nada porque recibe unos glóbulos rojos sin antígeno alguno, con lo que “ni se cosca” de que hay un extraño en el organismo. Teniendo esto en cuenta, será muy fácil acordarse de las compatibilidades para una trasfusión.

Resumiendo: existe el tipo de sangre A que tiene el antígeno A, el tipo B (la que tiene el antígeno B), el tipo AB (la que tiene ambos antígenos) y el tipo O (la que no tiene ningún antígeno). Así nos quedan los grupos A, B, AB y O.

Luego está el factor Rh, que puede ser positivo o negativo (+-). El factor Rh positivo implica que en la sangre hay otros antígenos además de los mencionados anteriormente, importantes también para que una sangre sea compatible con otra o no. Si el Rh de una sangre es negativo, dichos antígenos adicionales no se encuentran presentes. Ocurre por lo tanto lo mismo que con los antígenos anteriores. Una persona que no tenga los antígenos del factor Rh (sangre Rh-), si recibe sangre de otra persona que si tiene estos antígenos, se defenderá de los mismos. Sin embargo, una persona con factor Rh + (o sea con dichos antígenos), puede recibir sangre de otra cuya sangre no los tenga. Simplemente no se enfrenta a un antígeno extraño, como sucedía al hacer la trasfusión con sangre que no fuera compatible.

Cada grupo anterior puede ir con un Rh positivo o negativo, quedando así el doble de tipos de sangre: A+, A-, B+, B-, AB+, AB-, O+ y O-.

Los que tienen Rh – (no tienen los antígenos del factor Rh), pueden donar a los que sí los tienen, pero no al revés. Los que no tienen antígenos A ni B (Grupo 0), pueden donar a los que sí los tienen, pero no al revés. Así una persona que no tenga ninguno de estos antígenos en su sangre puede donar a todos los demás, ya que no añade ningún antígeno a la sangre de los otros que provoque una reacción de defensa en su organismo. Así es que los del grupo O- pueden donar al resto. Por eso se la llama “la sangre universal”, porque vale para todos. Sin embargo sólo pueden recibir sangre de la gente de su mismo grupo sanguíneo, ya que cualquier otro tipo de sangre añadiría antígenos nuevos que provocarían la reacción de defensa. Así, los del grupo AB+ pueden recibir sangre de todo el mundo, ya que ningún grupo tiene antígenos que no tenga ya. Pero ellos sólo pueden donar sangre a la gente con su mismo tipo de sangre.
Aquí podemos ver una tabla con las compatibilidades…





Fuente de la tabla: Wikipedia

¿Qué pasa si nos confundimos y hacemos una trasfusión de un tipo a otro no compatible?
A nivel microscópico, se produce la aglutinación de los glóbulos rojos al enfrentarse a glóbulos con distinto antígeno y activarse los anticuerpos en la reacción de defensa. Es decir, los glóbulos rojos se apelotonan, forman conglomerados y dejan de realizar su función.

A nivel macroscópico, se da una reacción ante la transfusión, con síntomas como escalofríos, fiebre, erupciones, dolor de costado, mareos y hematuria (sangre en la orina).

Esto es todo. Esperamos que os guste, que preguntéis lo que haga falta y que recordéis o penséis en ciertas situaciones específicas en las que es importante tener todo esto en cuenta... :)

Artículo escrito por Sophie y Héctor.

Astrología falsada
¿Puede un líquido volverse sólido en cuestión de segundos?